El canje de prisioneros entre EEUU y Rusia abre un posible camino para negociar el conflicto de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin recibe a los prisioneros liberados tras el intercambio en el Aeropuerto Internacional de Vnukovo en Moscú.
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibe a los prisioneros liberados tras el intercambio en el Aeropuerto Internacional de Vnukovo en Moscú. KREMLIN / dpa / Europa press

Madrid--Actualizado a

Publicidad
Publicidad

No es casualidad que el canje de prisioneros ocurra ahora

Publicidad

"Estados Unidos tiene demasiados frentes abiertos para su política exterior. Demasiados con el potencial de convertirse en el germen de una guerra mundial"

Publicidad

EEUU, obligado a elegir sus futuras guerras

Publicidad

En Ucrania se acaba el tiempo

Publicidad

Rusia tiene una superioridad aérea abismal sobre Ucrania y las docenas de cazas de combate F-16 prometidas por Occidente

Publicidad

Otra mirada al tablero de Ucrania

Publicidad

Comunicaciones abiertas

Juan Antonio Sanz

Periodista y analista para Público en temas internacionales. Es especialista universitario en Servicios de Inteligencia e Historia Militar. Ha sido corresponsal de la Agencia EFE en Rusia, Japón, Corea del Sur y Uruguay, profesor universitario y cooperante en Bolivia, y analista periodístico en Cuba. Habla inglés y ruso con fluidez. Es autor de un libro de viajes y folclore.

Comentarios de nuestros suscriptores/as