Vídeo
Nueva entrega de 'Claves internacionales', con Miguel Urbán: 'Bye, bye Pacto Verde'

Hace cinco años comenzó la legislatura europea declarando la emergencia climática. El Parlamento Europeo, exigía a la Comisión Europea garantizar que todas sus propuestas se alinean con el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5°C, reduciendo sus emisiones al 55% en 2030 para lograr la neutralidad de emisiones en 2050. Nacía la justificación política y democrática del Pacto Verde Europeo.
Ahora, cinco años después y con una guerra en Ucrania de por medio, la Comisión Europea acaba de anunciar el rearme europeo. Pasando de la era del pacto verde a la militarización de la economía europea, todo el dinero que no teníamos para políticas de justicia social y climática si lo tenemos para una carrera armamentística que nos conduce hacia un escenario de guerra.
Pero ¿En qué consiste el llamado pacto verde europeo? ¿Es una medida suficiente para combatir la emergencia climática? ¿Cómo puede afectar la fiebre militarista al pacto verde? ¿Son compatibles la agenda verde y la militar ?
Para hablar de todo ello y mucho más, tenemos en Claves Internacionales a Erika González coordinadora de Ecologistas En Acción e investigadora en el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL)
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.