La Audiencia Nacional concede la libertad condicional a Luis Bárcenas
El auto destaca que el condenado ya ha cumplido las dos terceras partes de su condena, ha pagado la responsabilidad civil en su totalidad y mostrado su arrepentimiento.

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido la libertad condicional al extesorero del PP condenado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, después de haber cumplido las dos terceras partes de su condena. El auto destaca que el penado ya ha pagado la responsabilidad civil en su totalidad, mostrado su arrepentimiento y se ha sometido a programas para internos sentenciados por delitos económicos.
El juez José Luis Castro explica que la Junta de Tratamiento del Centro de Inserción Social Victoria Kent propuso la concesión de la libertad condicional de Bárcenas, a la que la Fiscalía no se opuso, al haber cumplido, el 20 de septiembre pasado, las dos terceras partes de la pena y concurrir los elementos objetivos y subjetivos necesarios para la obtención del último grado de cumplimento de la condena.
El magistrado considera que el interno cuenta con los requisitos exigidos en la ley para tener en cuenta la propuesta. Recuerda que Bárcenas ha pagado la totalidad de la responsabilidad civil que se le impuso, por un total de 4.535.254,92 euros, indicando que cumplirá las tres cuartas partes de su condena en septiembre del próximo año y la dejará extinguida previsiblemente en septiembre de 2028.
Por otro lado, y en referencia a los aspectos psicológicos, el auto de Castro destaca el arrepentimiento de Bárcenas, el reconocimiento de los hechos y la asunción de las consecuencias de sus actos.
Por el contrario, y como elementos negativos para la aprobación de la libertad condicional, el juez menciona "la reiteración delictiva y la gravedad de los delitos cometidos" que "exigen un alto grado de planificación", la alarma social y el tiempo de condena pendiente de cumplimiento.
Pese a ello, considera que la gravedad delictiva ha sido tenida en cuenta por el tribunal sentenciador a la hora de imponer la pena, sin que esta circunstancia pueda constituir un elemento "estático" cuando, además, su evolución es favorable.
En atención a esas reglas de conducta, el juez le impone a Bárcenas la obligación de fijar un domicilio y comunicar al juzgado cualquier cambio, la presentación ante los servicios sociales del CIS Victoria Kent, la obligación de comunicar cualquier situación en la que resultase detenido, implicado, imputado, acusado o condenado en un proceso penal, así como la obligación de continuar con la actividad laboral, con presentación cada trimestre de la documentación correspondiente.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.