Moncloa aleja la opción de presentar los PGE sin apoyos para no hacer "perder el tiempo" al Congreso
"Seguimos trabajando y dialogando", afirma la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sobre la posible aprobación de las nuevas cuentas públicas.

Madrid--Actualizado a
Oficialmente el Gobierno de Pedro Sánchez todavía no ha tirado la toalla para aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2025. Pero cada vez son más las señales que hacen ver que esta opción está casi descartada, como ya señaló Público la semana pasada. Además, tampoco parece que haya intención de presentarlos sin que haya los suficientes apoyos atados, algo que hace meses sí defendía el Ejecutivo.
Este martes, durante la habitual rueda de prensa celebrada en Moncloa tras el Consejo de Ministros, la portavoz Pilar Alegría ha alejado las opciones de llevar las cuentas públicas sin tener antes acuerdo con los grupos. Durante su intervención ha destacado la importancia de presentar el proyecto "de manera acordada" porque si no "se puede hacer perder el tiempo al Congreso de los Diputados y, por lo tanto, a los ciudadanos".
"Nuestra intención es la misma. Este objetivo lo tenemos que compartir con la propia realidad parlamentaria que tenemos. Seguimos trabajando y dialogando para aprobar unos nuevos Presupuestos", ha indicado en todo caso Alegría. "Nuestra obligación es intentarlo. En esa dirección no vamos a cejar en nuestro empeño, vamos a seguir sudando la camiseta", ha añadido al respecto.
Alegría no ha querido poner una fecha para tomar la decisión, aunque fuentes gubernamentales indicaron la semana pasada que no podía demorarse más allá de mayo. "Lo antes posible", se ha limitado a responder la portavoz del Gobierno.
En Moncloa llaman a hacer un "ejercicio de realismo" sobre la "complejidad" parlamentaria actual. "Con los PGE es importante poderlo acordar con esas fuerzas para que el día de mañana se puedan aprobar. Debatir para que luego sea aprobado", ha añadido Alegría.
En el ala socialista del Ejecutivo llevan tiempo transmitiendo que la prórroga presupuestaria no sería ningún drama ya que las actuales cuentas vienen de ser aprobadas por un Gobierno progresista. En este sentido recuerdan que son expansivo y que la gobernabilidad está garantizada.
Por el contario, desde fuerzas como Sumar, socios de la coalición, o Podemos, se ha llamado públicamente al PSOE a presentar un proyecto presupuestario y no abandonar nuevamente esta acción de Gobierno.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.