Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones de euros para hacer frente a los aranceles de Trump
El presidente del Gobierno detalla en Moncloa las medidas que se impulsarán para proteger a las empresas y la ciudadanía y "relanzar" la economía tras la decisión del líder de EEUU.
"Los aranceles anunciados por el presidente Trump no son recíprocos, es una excusa para castigar países y aplicar un proteccionismo estéril", ha señalado Sánchez.

Madrid--Actualizado a
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves el "plan de respuesta y relanzamiento comercial" diseñado para mitigar los impactos negativos y tejer un "escudo" que proteja a la economía española. Las medidas se toman tras la decisión de imponer aranceles a los países de la Unión Europea por parte de Donald Trump, presidente de EEUU.
El plan movilizará un total de 14.100 millones de euros en diferentes medidas. 7.400 millones corresponden a nuevos fondos de financiación y otros 6.700 se impulsarán de instrumentos ya existentes, según ha destacado Sánchez.
Entre las nuevas medidas se incluyen dos líneas de avales a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 6.000 millones para facilitar el acceso a la financiación de las empresas. También se impulsará "un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva", con 200 millones de euros en préstamos para modernizar e instalas nuevas plantas. Además se ha incluido en el paquete de medidas el denominado Plan Moves, que tiene un presupuesto de 400 millones de euros para facilitar el acceso a los vehículos eléctricos.
Sánchez también ha anunciado que este miércoles se constituyó la Mesa de Diálogo Social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados. El presidente del Gobierno se reunió en Moncloa con sus representantes, acompañado por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz.
Se convocará "de manera inmediata" la Conferencia Sectorial de Comercio, liderada por el ministro de Economía Carlos Cuerpo, para que trabaje "estrechamente" con sus homólogos de los Gobiernos autonómicos, mientras dure el "conflicto comercial". Cuerpo además realizará una ronda de consultas con los grupos parlamentarios y comparecerá en el Congreso de los Diputados, para compartir información y dar cuenta de las distintas medidas que se vayan adoptando. En este sentido, Sánchez ha hecho un llamamiento a la unidad política. "Nuestros valores no están en venta. Tenemos que ir todos a una, en España y en Europa, para defender lo que somos", ha señalado.
Otra de las medidas anunciadas es la activación del mecanismo RED, "que permitirá mantener plantillas y ayudar a los empleados de las empresas más golpeadas por la guerra comercial hasta que su actividad se recupere". Se abordará de una forma parecida a como actuaron los ERTE durante la pandemia según ha destacado Sánchez.
El segundo pilar del plan presentado por Sánchez se basa en "reorientar" la capacidad productiva del país y "relanzarla" en el nuevo contexto global. En este punto se recanalizarán 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que, aquellas industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.
Entre las ayudas anunciadas para favorecer que las empresas encuentren nuevos mercados y ampliar sus exportaciones destacan 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, 500 millones para la internacionalización de pymes o un plan específico del ICEX, que ayudará a los sectores afectados a afianzar su posición en Estados Unidos y acceder a nuevos mercados. Para articular todas estas medidas, el Gobierno creará una Comisión Interministerial para la Respuesta y el Relanzamiento Comercial.
Sumado a todo ello, el Gobierno de Sánchez pedirá a la Comisión Europea que adopte una serie de medidas de urgencia a nivel comunitario. Entre ellas destacan "activar un marco especial de Ayudas de Estado, que dote de mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales", la creación de un Fondo de Ayuda a los sectores afectados, financiado con la recaudación de los aranceles comunitarios, la revisión de algunas normativas comunitarias para apoyar a los sectores que se verán más afectados por los aranceles o la aceleración de los trabajos necesarios para lograr la ratificación del acuerdo con Mercosur.
Una "excusa" para castigar países
El líder del Ejecutivo ha realizado estos anuncios en un acto celebrado en Moncloa con la presencia de representantes del tejido productivo empresarial de nuestro país. Antes de su discurso se ha presentado la campaña específica del plan con el lema "Nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios sí".
En su intervención, Sánchez ha lanzado varios mensajes de calado político tras la decisión de Trump, al que ha mencionado de manera específica por primera vez en varios meses. "La administración estadounidense ha decidido atacar de forma unilateral desplegando un paquete de aranceles sin precedentes (...) No es una manera inteligente de encarar los desafíos del siglo XXI en un mundo interconectado", ha señalado.
"Los aranceles anunciado por el presidente Trump no son recíprocos, es una excusa para castigar países y aplicar un proteccionismo estéril. Nadie se va a librar", ha añadido Sánchez. El líder del Ejecutivo ha abogado por "superar este golpe" y "lograr que la sinrazón no la acaben pagando los de siempre".
El líder de los socialistas le ha pedido a Trump que "recapacite" y que "se siente en la mesa de negociación". "La mano de Europa está tendida porque el pueblo estadounidense más allá de los Gobiernos es amigo y aliado. Pero eso no significa que vayamos a quedarnos de brazos cruzados", ha añadido.
El Gobierno está a la espera de que la UE articule de manera concreta una respuesta unitaria. Pero Sánchez ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a ciudadanía y empresas. "Estas medidas están pensadas para defender sus intereses. El Gobierno no va a esperar. Vamos a responder de forma anticipatoria para estar preparados", ha afirmado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.