Montero defiende la tributación del SMI y critica el "populismo fiscal" tras la críticas de Sumar
"No creo que a nadie le sorprenda cuál ha sido la decisión tomada por Hacienda", señala la vicepresidenta primera en sus primeras declaraciones esta semana sobre la polémica.

Madrid--Actualizado a
Tras varios días sin comparecer ante los medios ni tener presencia pública, este viernes ha reaparecido la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda María Jesús Montero. Lo ha hecho en Sevilla, como secretaria general del PSOE de Andalucía y en una rueda de prensa ofrecida tras una reunión junto a la líder sindical de CCOO en el territorio, Nuria López.
En medio de la polémica política de la semana a cuenta de la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Montero ha defendido sus argumentos para llevarlo a cabo pese a la soledad en la que se ha quedado el PSOE. El rechazo de sus socios de Gobierno, Sumar con Yolanda Díaz a la cabeza, ha sido frontal y público. A la espera de una hipotética solución, varios grupos han presentado iniciativas en el Congreso para revertir la decisión de Hacienda.
Aunque ha puesto principalmente el foco en la reacción del PP y la derecha, la dirigente socialista ha cargado contra el "populismo fiscal", ha reclamado hacer "pedagogía fiscal" y ha advertido que el informe de expertos creado precisamente por el Ministerio de Trabajo ya dejaba ver que se iba a producir la tributación. "No creo que a nadie le sorprenda cuál ha sido la decisión tomada por Hacienda", ha señalado al respecto. "No tengo ninguna duda de que Yolanda Díaz se ha leído el informe", ha añadido posteriormente.
Montero ha transmitido principalmente los argumentos técnicos y políticos que desde el Gobierno han ido difundiendo esta semana. En primer lugar, ha hecho hincapié en la "dignidad" que supone la subida del SMI. "Si consideramos que el Gobierno lo que está persiguiendo es que el SMI ya no sea de subsistencia sino acorde con las necesidades básicas que tienen las familias, entenderán ustedes que esto significa tener derechos y deberes", ha destacado.
También ha incidido Montero en que el 80% de los perceptores del SMI no va a tener que hacer contribución ninguna sino "escasamente" un 20%, todas ellas personas sin cargas familiares. En este sentido ha recordado que las personas que cobraban 1.184 euros mensuales, actual SMI, ya tributaban en 2024, por lo que lo que se trata ahora es de evitar que haya menos recaudación fiscal para cuadrar las cuentas.
La vicepresidenta primera ha cargado contra "el vaciamiento fiscal" o "apuntarse al discurso de populismo fiscal que siempre protagoniza la derecha". Considera Montero que perseguir que el SMI sea digno es "bueno, de izquierdas y progresista". Si no participa de "derechos y obligaciones" sería "insostenible" la subida del SMI en este año y los posteriores.
Por último, Montero ha enmarcado la tensión con Sumar en "discrepancias puntuales" pero ha proclamado la fortaleza de la alianza. "Hay Gobierno de coalición para rato", ha destacado. En todo caso, no ha desvelado cómo se solucionará el conflicto teniendo en cuenta las iniciativas parlamentarias que hay en marcha en el Congreso y que podrían revertir la decisión de Hacienda.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.