El 37% de los hogares con personas dependientes no tenía cubiertos los cuidados a domicilio en 2024
Las familias formadas por dos adultos y dos hijos acuden en mayor porcentaje a centros infantiles (61,3%), en contraste con los hogares con ingresos más bajos (39,9%).

Madrid--Actualizado a
El 37,1% de los hogares con personas dependientes que necesitaban cuidados a domicilio no tenía cubierta esta necesidad el año pasado, un 6,3% más que en 2016.
Es uno de los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un módulo de la Encuesta de Condiciones de Vida 2024 que analiza el acceso a servicios, como a los centros de cuidado infantil al que asisten el 54,5% de los menores de tres años, más niños que en 2016 cuando era el 39,5%.
Más niños en centros infantiles y familias que no pagan
También han aumentado las familias que no pagan por el cuidado de sus hijos en los centros infantiles, que son cuatro de cada diez (19,4 puntos más que en 2016).
Por tipo de hogar, asisten en mayor porcentaje los niños de familias formadas por dos adultos y dos niños (61,3%), y menos, los de hogares con ingresos más bajos (39,9%).
Por otro lado, el 53,2% de los hogares utilizó el transporte público en 2024; para el 4,9% de ellos, el coste de ese desplazamiento supuso una carga pesada, sobre todo en los hogares con menores ingresos.
Más discriminación en el ámbito de la vivienda
Las mayores discriminaciones se producen en el ámbito de la vivienda: el 8,9% de las personas que habían intentado alquilar o comprar una casa en los cinco años anteriores al momento de la entrevista manifestó haberse sentido discriminado.
Respecto al contacto con las administraciones, han sentido esa discriminación el 7,7% en el último año; un 3,8% se sintió discriminado en espacios públicos como tiendas, cafeterías, restaurantes o instalaciones deportivas, muchas de ellas por su origen extranjero o étnico.
Este mismo motivo fue señalado en más del 20% de las personas que se sintieron discriminadas en el resto de los contextos investigados.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.