Este artículo se publicó hace 2 años.

La discriminación por edad empieza a los 45 años y acaba con 7.000 muertos en residencias durante la pandemia

Una pareja pasea de la mano al aire libre (Archivo). Freepik.

Madrid--Actualizado a

Publicidad

Irene Lebrusán, socióloga: "El edadismo impide la participación plena de los mayores en la vida social"

Publicidad
Publicidad

La discriminación por la edad es la tercera causa de exclusión junto al machismo y al racismo, según la OMS

Irene Lebrusán, socióloga: "Todo lo que suponga una discriminación por sistema es una fuente de retroceso social"

Publicidad

Las personas con actitudes negativas sobre el envejecimiento viven 7,5 años menos, según la OMS

Publicidad

María Martínez

Redactora. Escribe sobre Sanidad y Educación en ‘Público’, medio al que llegó como estudiante en prácticas. También ha colaborado en la sección de Política cubriendo Madrid. Antes aprendió en La Información. Ha estudiado Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, focalizada en estudios de género y feminismos, y ha cursado asignaturas de Filosofía en la UNED.

Comentarios de nuestros suscriptores/as