Ayuso lanza un vídeo para alabar su propia gestión de la pandemia y atacar a Sánchez
La presidenta madrileña ha evitado hablar de la batalla judicial por los denominados "protocolos de la vergüenza" con los que murieron 7.291 personas en residencias de mayores.

Madrid--Actualizado a
Con motivo del aniversario de los cinco años desde la declaración del estado de alarma por la pandemia de la covid-19, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha realizado este miércoles una declaración institucional en la que ha ensalzado la gestión de su Ejecutivo a la vez que ha reprochado la del Gobierno central.
La líder madrileña ha reconocido que los mayores fueron los principales afectados por la crisis sanitaria. "Muchos murieron sin el acompañamiento de sus familiares, pero de la mano y con el consuelo de un profesional sanitario o de atención social", ha afirmado.
Ayuso ha evitado hablar de los 7.291 muertos en residencias madrileñas que no recibieron atención hospitalaria bajo las directrices de los denominados "protocolos de la vergüenza". Se trata de un escándalo por el que los familiares de los afectados presentaron una demanda colectiva el pasado mes de octubre, en coordinación con las asociaciones Marea de Residencias y 7.291: Verdad y Justicia.
Haciendo caso omiso de esta batalla judicial, la presidenta ha declarado: "No fue hasta que Madrid se puso al frente y tomó las riendas de la situación que el Gobierno central reaccionó", ha reivindicado.
"Decidimos actuar y fuimos los primeros en cerrar los colegios, universidades y residencias de mayores con el rechazo frontal del Gobierno de Sánchez, que trató de paralizar estas medidas que resultaron vitales", ha remarcado. La del PP ha acusado al Ejecutivo central de haber adoptado tarde las medidas de protección frente a la covid.
En este sentido, la presidenta regional ha asegurado que Sánchez "desoyó" los avisos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). No obstante, el estado de alarma fue declarado dos días después de que esta anunciara que la covid-19 podía caracterizarse como una pandemia.
Isabel Díaz Ayuso también ha elogiado que Madrid fue de los primeros lugares en reabrir la hostelería. "Entre críticas infundadas, las familias podían verse en una terraza", ha tratado de defender. Además, ha aseverado que todas sus medidas tuvieron una justificación científica que no se llevaron a cabo "en base a los criterios de un comité de expertos inventado".
La presidenta ha admitido que Madrid fue uno de los territorios más afectados por la pandemia. El barómetro anual del Comité Europeo de las Regiones determinó que fue la zona de Europa con mayor exceso de mortalidad. A pesar de ello, la líder del PP madrileño no ha asumido ninguna responsabilidad y ha reiterado que "dimos lo mejor de nosotros".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.