El Vaticano expulsa del Opus Dei al exprofesor del Gaztelueta condenado por abusos sexuales
El Tribunal Supremo lo sentenció en 2020, pero la Iglesia desestimó la acusación. En 2022, el Papa ordenó reabrir la investigación del caso.

El Vaticano ha decretado la expulsión del Opus Dei del antiguo profesor del colegio Gaztelueta (Bizkaia), José María Martínez Sanz, condenado a dos años de prisión por abusos sexuales continuados a uno de sus alumnos cuando era menor de edad.
En la resolución, firmada por el delegado pontificio y Obispo de Teruel, José Antonio Satué, se estima que los hechos probados, cometidos contra un menor de edad e imputables al acusado, constituyen una "causa grave que justifican la expulsión de la Prelatura, según el artículo 30.1 del Código de Derecho Particular del Opus Dei".
Además, se subraya que los hechos probados revisten "una especial gravedad", teniendo en cuenta la relación asimétrica que se establece entre docente y estudiante, entre el preceptor, que acompaña la vida académica y personal, y el alumno acompañado, según ha avanzado el medio Religión Digital.
El profesor del colegio Gaztelueta fue condenado en 2017 por la Audiencia de Bizkaia a 11 años de prisión por abusos sexuales continuados a uno de sus alumnos, durante los años 2008 y 2010, en el colegio situado en Leioa (Bizkaia), aunque el Tribunal Supremo rebajó posteriormente la pena a dos años y no entró en la cárcel.
El papa reabrió el caso del exdocente a través de un tribunal canónico después de que este se librara de prisión al reconocer que la anterior investigación por parte de la Iglesia no se llevó bien. El pontífice tomó esta decisión tras entrevistarse con la víctima en Roma en el verano de 2022.
La sentencia canónica del Vaticano conocida este lunes acuerda así la expulsión del exprofesor de la orden del Opus Dei, a la cual pertenecía, pero no adopta medidas contra la citada Prelatura.
El testimonio de la víctima
La víctima rogó hace dos años en un acto que tuvo lugar en la Asamblea Nacional de Francia, en París: "Llevamos mucho tiempo en silencio, incomprendidos, señalados y revictimizados. Necesitamos una legislación acorde a nuestra situación, que nos ampare y proteja. Que proteja a los niños y niñas de Europa. Ruego a la Unión Europea que se convierta en el escudo que los menores necesitan. Que atienda y apoye la campaña de Justice Initiative, en la que estoy orgulloso de participar y considero tan necesaria".
Sus padres siguen luchando para que no se repita un caso como el que sufrió su hijo. Juan (el padre) denunció a Público que José María Martínez Sanz arremetía contra su víctima en un blog que se ha abierto de manera específica para ello. "Tilda a mi hijo de enfermo, de mentiroso... Este señor ya tuvo su momento. Tuvo un juicio justo, con todas las garantías, y hay una sentencia firme. Para llegar a ella, mi hijo lo ha tenido que pasar muy mal", narró.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.