La Fiscalía respalda la denuncia del exjuez García Castellón contra Belarra por llamarle "corrupto" pero rebaja la indemnización
El Tribunal Supremo celebrará el 10 de abril una audiencia previa sobre la demanda del magistrado, ya jubilado, contra la secretaria general de Podemos por una presunta vulneración del honor.

La Fiscalía ha concluido que la líder de Podemos, Ione Belarra, vulneró el derecho al honor del juez Manuel García Castellón, ya jubilado, con comentarios publicados en redes sociales que considera "claramente ofensivos e innecesarios". Según el Ministerio Público, las afirmaciones de la dirigente política no tenían "otro motivo" que desprestigiar al magistrado, aunque considera "desproporcionada" la indemnización de 240.000 euros que este reclama.
El Tribunal Supremo ha programado para el próximo 10 de abril una audiencia previa sobre la demanda que presentó García Castellón contra Belarra, en la que la Fiscalía apoya la denuncia por vulneración del honor. La polémica se originó cuando la secretaria general de Podemos calificó al juez de "corrupto" en la red social X –antes Twitter–.
La Fiscalía sostiene que los comentarios de Belarra carecen de "base fáctica" que justifique sus acusaciones y que tenían el propósito de "desacreditar, desprestigiar y descalificar personal y profesionalmente" a García Castellón. El magistrado estuvo a cargo de investigaciones relevantes en la Audiencia Nacional, como los casos Villarejo y Púnica.
El primer comentario objeto de la demanda fue publicado el 2 de septiembre de 2024, coincidiendo con la jubilación de García Castellón. En dicho mensaje, Belarra afirmó que la retirada del juez suponía la impunidad de "jueces corruptos" que habrían prevaricado contra Podemos, responsabilizando al PSOE de no tomar medidas. Según el magistrado, este comentario ha provocado que "infinidad de personas lleguen a creer" que él es un juez corrupto y prevaricador, lo que considera una acusación falsa.
No obstante, aunque la Fiscalía respalda la demanda, cuestiona la cuantía de la indemnización solicitada por el juez. A su juicio, los 240.000 euros reclamados son "excesivos y desproporcionados", y propone como referencia las cantidades que la Sala de lo Civil del Supremo ha concedido en casos similares, que oscilan entre los 3.000 y los 20.000 euros. En este sentido, el Ministerio Público considera que una cifra de 20.000 euros sería "proporcionada a las circunstancias del caso".
La Fiscalía también destaca que calificar a un juez de "corrupto" y "prevaricador" sin base probatoria supone "expresiones objetivamente injuriosas", ya que García Castellón nunca ha sido condenado por ningún delito. Subraya además que la libertad de expresión no es absoluta y que, en este caso, los comentarios de Belarra sobrepasan los límites legales.
Otro aspecto que la Fiscalía señala es que Belarra no está protegida por la inviolabilidad parlamentaria, dado que sus declaraciones fueron realizadas en redes sociales y no en el ejercicio de su función como diputada.
Tras conocer la demanda, Belarra reiteró sus críticas al juez y calificó la acción judicial en su contra como un nuevo episodio de "guerra sucia judicial contra Podemos". En un nuevo mensaje en X, sostuvo que su acusación contra García Castellón era "la verdad" y que el magistrado había actuado "para proteger al PP y perseguir a los adversarios políticos de la derecha". Este segundo comentario, publicado el 20 de septiembre, también fue añadido a la demanda que presentó el ya exmagistrado.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.