La borrasca Nelson mantiene en alerta amarilla a diez comunidades por lluvia, viento o nieve
Andalucía, Murcia, País Valencià, Illes Balears, Catalunya, Aragón, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia cuentan con zonas con avisos por la intensidad del temporal.
![Varias personas caminando bajo la lluvia en Teruel, a 31 de marzo de 2024 Varias personas caminando bajo la lluvia en Teruel, a 31 de marzo de 2024](https://imagenes.publico.es/files/image_horizontal_mobile/uploads/2024/11/17/6739ea1ca507f.jpeg)
-Actualizado a
Diez comunidades autónomas se mantienen este domingo en alerta amarilla por vientos fuertes, lluvia o nieve. El temporal será especialmente intenso en la zona del Estrecho, en Cádiz, donde la alerta es naranja, con rachas que superarán los 100 kilómetros/hora, mala mar y precipitaciones persistentes.
Andalucía, Murcia, País Valencià, Illes Balears, Catalunya, Aragón, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia tienen zonas en alerta amarilla por la intensidad de las precipitaciones, vientos o nevadas que están produciendo los frentes atlánticos que acompañan a la borrasca Nelson.
Las provincias de Cádiz, Córdoba, Málaga, Granada, Ávila, Cáceres y la ciudad de Ceuta será donde la lluvia caiga con más fuerza a lo largo de este domingo, con acumulaciones de 60 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas.
Las precipitaciones serán en forma de nieve en zonas por encima de los 1.000-1.200 metros, y afectarán especialmente a la sierra de Madrid, y zonas montañosas de Segovia, Ávila, Cuenca, Guadalajara, Teruel, y el pirineo oscense.
El viento arreciará con fuerza en Cádiz, Málaga, Almería, Granada, Murcia, Alacant, Castelló, las Illes Balears, Girona, A Coruña, Lugo y la ciudad de Ceuta, provocando muy mala mar en las zonas litorales, con vientos fuerza 7 y olas de hasta cinco metros.
Las temperaturas no sufrirán grandes cambios, con predominio de los descensos en las máximas de la mitad oriental y de ascensos en Balears y extremo sur y oeste peninsular.
A partir de este lunes, 1 de abril, la inestabilidad irá progresivamente a menos, si bien continuarán los cielos nubosos y cubiertos.
Se esperan precipitaciones débiles y dispersas en gran parte de la península, y que irán remitiendo durante la segunda mitad del día, salvo en el oeste de Galicia, donde podrían ser más intensas y persistentes. En el área mediterránea y Balears, serán poco probables.
Es previsible que las temperaturas diurnas asciendan en la península y desciendan en Balears, mientras que las nocturnas ascenderán en el cuadrante noroeste peninsular y descenderán en el resto, con heladas en zonas de montaña que serán más intensas en Pirineos.
Continuará soplando viento del suroeste y es probable que se den algunas rachas muy fuertes en zonas de montaña del norte y este peninsulares, así como en los litorales del noroeste.
En Canarias, intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa por evolución diurna en zonas de interior, temperaturas con pocos cambios y viento flojo variable con predominio de brisas.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.