Este artículo se publicó hace 8 años.

Ley de Igualdad"¿La medida clave para avanzar en igualdad? Más mujeres en los consejos de dirección"

Lucía del Carmen Cerón, directora del Instituto de la Mujer

Marisa Kohan

Madrid--Actualizado a

Publicidad

¿Qué ideas o aprendizajes trae de esta reunión para nuestro país, en el que uno de los temas que perpetúan la desigualdad es precisamente la brecha salarial entre hombres y mujeres que no parece cerrarse?

Publicidad

Uno de los problemas que enfrentan las mujeres es que acceden a los trabajos más precarios y temporales que están peor pagados ¿Qué planes hay para reducir la brecha salarial y generar empleo? 

Publicidad

Este está siendo un año nefasto en cuanto a la violencia de género. En los dos primeros meses del año se han contabilizado más asesinatos que en el mismo período en la última década. Ante una situación así ¿que se ha puesto en marcha para frenar esta tendencia?.

No sólo es necesario que la mujer tenga fuerza, sino que necesita mucho apoyo.

"No quiero celebrar el 8 de marzo. Prefiero celebrar los 365 días del años que soy mujer"

Hoy por hoy es una jornada de reivindicación de derechos.

Hoy se cumplen 10 años de la ley de igualdad. Muchos expertos la definen como ley pionera, que ha obligado a modificar más de 20 leyes de nuestro país. ¿Qué valoración hace como directora del Instituto de la Mujer de esta última década?

Publicidad
Publicidad

¿Si tuviera que resaltar los aspectos en los que se ha avanzado en estos diez años y otros en los que no ¿Cuáles elegiría?

Pero muchas empresas están obligadas por la ley a cumplir con medidas concretas. Aquellas con más de 250 trabajadores tienen que desarrollar un plan de igualdad y otras deberían haber alcanzado el 40% de representación de mujeres en los ocho primeros años de aplicación de la Ley, cosa que no ha ocurrido. 

Pero si las grandes empresas, que están obligadas por ley, no los están aplicando, ¿se les puede exigir a las más pequeñas que los implanten?

Publicidad

Si está tan claro, ¿por qué diez años después de aprobada la Ley que las obliga, cuesta tanto implementar esas medidas que son tan concretas y tan medibles?

Las cifras que muchos medios de comunicación hemos publicado estos días, con respecto al cumplimiento de la Ley de Igualdad en empresas, por ejemplo, provienen de fuentes privadas, de consultoras, pero no de fuentes oficiales. Según éstas, el 75% de las empresas españolas no cumplen con la ley de igualdad. ¿Cómo se pueden conocer o consolidar los avances si no hay datos oficiales del cumplimento de la ley, si los pocos que hay no son alagüeños, y los avances, si es que se dan, son tremendamente lentos? Se habla abiertamente de falta de voluntad política por parte del Gobierno y de falta de recursos para aplicar una ley considerada ‘pionera’.

Hay quienes afirman que el currículo ciego, lo único que hace es retrasar la toma de decisión y que no son una garantía para la igualdad.

Para terminar. Si hubiera que escoger una medida dentro de la Ley de Igualdad que se tuviera que aplicar de manera urgente y asegurar que estuviera plenamente cumplida ¿Cuál sería?

Comentarios de nuestros suscriptores/as